Páginas

¿Con qué tipo de cocina os quedáis?

La cocina es el recinto donde el ama de casa se dispone a preparar el menú, que sus familiares de gustarán a la hora prevista. La cocina está considerada como un arte ya que la imaginación de la cocinera juega un papel muy importante. Según la región donde el ama de casa resida con sus familiares la alimentación será muy variada, pues depende de la materia prima que disponga, y también (muy importante) de la economía que se viva en esa familia. 

Hoy han proliferado mucho los restaurantes en los que por un precio bastante asequible puedes satisfacer “un poco tu apetito”.

Parece que hemos olvidado aquellas comidas tradicionales de otra época, en este sentido yo pertenezco a esa generación donde el menú consistía solamente en un plato único, ¡pero qué plato! Muy pocos recordamos la olla de verduras de nuestro Petrer, que era muy simple ya que se trataba de mezclar o combinar distintas verduras y legumbres que se cultivaban en nuestro pueblo,  y luego aliñar esa mezcla con una buena picada de almendras y un sofrito de cebolla, convirtiéndose en un primer y único plato que dejaba al estómago feliz y contento hasta la media tarde, en que se veía obsequiado con un buen trozo de pan “del de antes” y un trozo más pequeño de buen chocolate. La cena era muy sencilla ya que la mayoría de habitantes de aquella época soliamos ir a la cama muy pronto.

Hoy las cosas han dado un giro de más de 180 grados, con platos a cada cual más sofisticado, hasta el punto de que si lees de antemano el menú no sabes lo que vas a comer. Menos mal que todavía quedan restaurantes tradicionales donde se siguen sirviendo aquello sabores de antes, como la “olla”, el gazpacho con conejo y caracoles, del que voy a deciros un secreto que yo he puesto en marcha alguna vez: “gazpachos viudos”, aliñados simplemente con hierbas aromáticas como la hierbabuena o el orégano, por citaros algunas.  Platos como este están buenísimos!