Los artistas del colectivo Arteficial dieron ayer color a Castrelo do Miño en un novedoso maridaje entre el arte de los grafitis y el arte de la viticultura y del vino de las bodegas participantes en la Feria do Viño.
Artistas como Mon, Noel y Asten cambiaron la calle y la pared por el bancal y la vereda e hicieron su particular "colleita" de espectaculares grafitis para tres de la bodegas participantes, Alecrín, Áurea Lux y Pousadoiro, en un intento, según afirman los organizadores del colectivo Arteficial, "de abrir nuevos diálogos entre el arte y los recursos de la comarca".
En esta ocasión los homenajeados fueron "los vinos de O Ribeiro, blancos, dorados, pajizos, tintos, rojos de furia por la tierra que los hace nacer una y otra vez", afirman.

Se pintaron en total tres murales, cada uno de ellos exclusivo para cada bodega. La ilustración realizada por el artista Noel, una nueva pesquisa sobre Leiva, fue la princesa celta de San Cibrán de Lás enamorando al dios Baco, y lo realizó para la bodega Áurea lux.
El lettering abstracto de Asten y su romper del rojo y las formas, fueron para la bodega Alecrín y, por último, el retrato realista del fundador
de la bodega Pousadoiro fue pintado por Mon en un baile de azules.
Fue así una feria distinta en el que el arte del vino y el de grafiti, reinvidicado ya como una forma urbana pero no por ello menos valiosa de arte, sorprendió a los asistentes a la feria de Castrelo do Miño que pudieron ir degustando el vino de las bodegas, al tiempo que iban descubriendo el progreso de los murales de los grafiteros.
La lluvia no opacó la afluencia a la jornada en la que tres DJ de la comarca de O Ribeiro amenizaron la feria. En la 51 Feria del Vino del Ribeiro se expondrán los resultados de la Acción Grafiti + Vino Ribeiro junto con la proyección del vídeo documental que reúne todo el trabajo de estos días. Tanto los bodegueros de Alecrín, Áurea Lux y Pousadoiro como los grafiteros Nas, Asten y Mon se encuentran muy satisfechos con el desarrollo y los resultados de la iniciativa.