Páginas

Pasa una semana santa diferente... en la Ruta del vino de Rueda

Para quienes quieran hacer de la Semana Santa una experiencia única e inolvidable, múltiples posibilidades son las que ofrece la Ruta del Vino de Rueda para estos días.

Un paseo por los campos castellanos, una visita guiada a una bodega, una degustación de productos tradicionales o las procesiones de disciplina más antiguas de España, son algunas de las actividades que te proponemos para que disfrutes mientras tomas una buena copa de vino de Rueda.  
La Semana Santa nos permite disfrutar de unos días de descanso, y la Ruta del Vino de Rueda nos invita a hacerlo fuera de la rutina de cada día, para poder descubrir el mundo del vino, y todo su entorno social, cultural, natural y gastronómico.

El territorio que ocupa la Ruta del Vino de Rueda, posee un gran legado patrimonial de nuestros antepasados. Por eso, podremos disfrutar de todo el patrimonio cultural y de todos los monumentos que se conservan en los municipios que conforman la ruta (La Seca, Matapozuelos, Medina del Campo, Nava del Rey, Olmedo, Pozaldez, Rueda, Serrada, Tordesillas y Villaverde de Medina). 
Si lo que te apetece es disfrutar de un viaje preparado desde tu ciudad hasta la Ruta del Vino de Rueda, con regreso a casa incluido, Cyltur y Autocares Pescador proponen dos itinerarios diferentes para que disfrutes de estas fiestas.


Si nos encontramos en la zona, pasan a recogerte por tu alojamiento. Estos itinerarios consisten en visitas a bodegas y a lugares culturales, como el Castillo de La Mota o el Centro Cultural San Vicente Ferrer. 

Además, en estos días festivos, no hay que perderse las Semanas Santas más importantes:  · Semana Santa de Medina del Campo (Fiesta Declarada de Interés Turístico Internacional con las procesiones de disciplina más antiguas de España).
· Semana Santa de Tordesillas (Fiesta Declarada de Interés Turístico Regional)
· Semana Santa de Olmedo
· Semana Santa de Nava del Rey
· Semana Santa de Pozaldez