El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual, ha reclamado a las diferentes administraciones mayor apoyo económico para mantener la tradición ferial de San Esteban de Gormaz, que cumple su XXIX edición.
San Esteban de Gormaz celebra esta feria, que coincide con la XIII edición de la del Vino de la D.O. Ribera del Duero, en la que participan alrededor de sesenta expositores de diversos sectores como la agroalimentación, la enología y el sector de la maquinaria agrícola y automoción, así como a asociaciones agrarias y del municipio.
Además este año se cuenta con expositores del sector medioambiental y de energías renovables.
Pascual ha felicitado, en la inauguración de la feria, al Ayuntamiento ribereño por la celebración de una nueva edición de la feria, "un mundo muy complicado de mantener", y ha animado a seguir con esta tradición, "poniendo todavía más la carne en el asador".

Por su parte, el alcalde sanestebeño Millán Miguel ha asegurado a bodegueros y viticultores que Pascual "no defraudará" al frente del Consejo Regulador, ya que le conoce por trabajar conjuntamente en proyectos de enoturismo y en el plan de dinamización turística ribera del Duero.
Miguel ha defendido la continuidad de la feria a pesar de las dificultades que supone afrontar la crisis económica actual.
El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz ha organizado este año una cata de vinos para mejorar su promoción entre los restauradores de la provincia soriana.
Además ha entregado una placa de reconocimiento a la Diputación soriana por su apoyo permanente a la feria desde su primera edición, en 1986, hasta la fecha.
El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, promotor de la feria, sigue apostando un año más por este certamen que supone un escaparate para los productos de la región y que año tras año se va consolidando en el calendario ferial de Castilla y León, según ha subrayado el alcalde Millán Miguel.