1 La Universidad debe apostar por líneas de investigación ligadas al mundo del vino y de la agroalimentación. «Es lo más propio que tenemos. Es lo único que no se puede deslocalizar».
2 Las instituciones deben impulsar campañas conjuntas dirigidas al mercado exterior. Pero para eso «necesitamos salir unidos con una misma bandera, porque tenemos productos excepcionales».

4 Asociar el vino al mundo del ocio a través de eventos de resonancia nacional.
5 Impulsar más intensamente el enoturismo tomando como referencia el modelo de California, que vende el 60% de su vino directamente en las bodegas gracias a los visitantes.
6 Reforzar el enoturismo con proyectos de ocio complementarios que sirvan de estímulo para los visitantes. También cuidando la presencia y la imagen de las carreteras y
de los pueblos.