Pocas personas deben tener dudas actualmente sobre lo que es un cupcake, y seguro que la mayoría también reconoce qué son los cake pops e incluso los elabora, porque a menudo es un buen recurso para dar salida a un bizcocho que ha sobrado y que se ha quedado duro o seco. Ahora bien, ¿se conoce qué es un push cake o push up cake pop?

Estos recipientes también se conocen como Push Up Cake Pops o Push Cakes, hay distintos fabricantes y se pueden encontrar fácilmente en las tiendas de utensilios de cocina y repostería que hay en internet, tanto de España como de otros países. Su funcionamiento es muy simple, seguramente todos conocéis uno de los helados más populares de Miko, el Mikolapiz, consta de un cilindro y una base con un palito que permite empujar hacia arriba (push up). Sobre estos moldes ya os hablaremos próximamente si os gustan.
Sobre los pequeños pasteles que se hacen en su interior, decir que son muy fáciles de preparar y que también se pueden aprovechar restos de una tarta o pastel para hacerlos, aunque no falta una publicación en papel para aportar ideas y recetas de Push up cake pops. Quizá hay más de un libro, nosotros conocemos Push up Pops de Courtney Dial Whitmore.
Ya lo sabéis, un Push Cake es un pastel individual en capas, formado por un bizcocho, puede ser básico, de chocolate, de almendra, integral… y un frosting o una crema, puede ser nata montada, crema pastelera, de chocolate, de frutas… y además se puede añadir lo que se desee, fruta natural, bolitas de chocolate, frutos secos y mucho más.
Los recipientes para hacer estos pastelitos son reutilizables, y no sólo se pueden utilizar para hacer push cakes, también se pueden hacer helados o tartas heladas, entre otras cosas.