Lift Labs es una empresa formada por un grupo de investigadores e ingenieros que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten la vida de quienes padecen la enfermedad de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo clasificado como un trastorno del movimiento muy extendido en todo el mundo, provoca una incapacidad progresiva a consecuencia de la destrucción de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Pues bien, con el propósito de mejorar la calidad de vida de quienes padecen Parkinson, la empresa presentó la cuchara Liftware.
Liftware es una cuchara tecnológica que integra un grupo de sensores capaz de detectar los temblores de la mano y estabilizar la comida impidiendo que se pueda caer, de este modo las personas que sufren Parkinson podrán comer con más facilidad y comodidad. Claro, que no sólo es una cuchara, el mango puede alojar otros elementos como por ejemplo un tenedor, una llave, etc., aunque estos accesorios están actualmente en desarrollo.
La cuchara es capaz de estabilizar hasta un 70% de los temblores, este es el fruto de dos años de trabajo, periodo en el que se han probado más de 100 algoritmos para lograr la máxima estabilidad de la comida depositada sobre la cuchara. El mango de la cuchara tiene varios sensores, un microordenador y una batería ultra pequeña pero con gran capacidad, pudiendo funcionar correctamente durante varios días antes de proceder a la recarga. Todas las cucharas que se fabrican son sometidas a rigurosas pruebas de calidad, se testan una a una con un agitador para asegurar que son totalmente eficientes y operativas.

A través de la página oficial de Lift Labs podréis conocer mejor cómo funciona esta cuchara, ver vídeos demostrativos y conocer otros productos desarrollados para quienes tienen esta enfermedad.