El Al Ándalus, uno de los trenes turísticos de lujo más espaciosos del mundo, estrenará esta temporada nuevas rutas, además de su clásica por Andalucía. Valladolid será uno de los destinos en la denominada ruta Ibérico y las bodegas de la Ribera del Duero están incluidas en otro de los novedosos itinerarios. El director de Estrategia de Renfe, Rodrigo Hidalgo, presentó el martes en Jerez de la Frontera a bordo de este tren las propuestas turísticas para 2014, que incluyen además una nueva ruta del expreso de La Robla entre Cantabria y País Vasco, la unificación de la oferta del Transcantábrico y la puesta en marcha del 'Train and breakfast', un hotel sobre ruedas para viajes especiales que consiste en unir transporte y alojamiento empleando los trenes hotel para viajar con motivo de conmemoraciones, fiestas como las de San Fermín o escapadas de fin de semana.
Con precios que oscilan entre los 1.300 euros por persona en rutas de dos noches y tres días o los 3.000 largos por viajes de una semana, el Al Ándalus incorpora este año rutas temáticas que pasan por Valladolid. La Ibérico ofrece seis días y cinco noches en un tren de lujo que recorrerá Madrid-Zaragoza y que en su tercer día prevé parada turística en Valladolid antes de emprender viaje hacia Salamanca, con visitas en este trayecto a Pamplona, Miranda de Ebro, Burgos, Ávila y Segovia.
La segunda gran novedad en los itinerarios de este tren turístico para esta temporada (marzo-octubre) es la denominada Ribera del Duero-Rioja, entre Zaragoza y León con paradas turísticas y a bodegas de Logroño, Miranda de Ebro, Valladolid y León. Esta ruta será de cuatro días y tres noches con precios que rondarán los 1.700 euros por persona.

Hidalgo reconoció que, por su precio, estos viajes están dirigidos a un turista exigente, de nivel cultural, social y económico altos y que desea vivir nuevas experiencias porque ha viajado ya mucho. Por eso, el Al Ándalus ofrece la exclusividad de suites con camas de 1,50 metros, salones de descanso y ocio, cafetería, restaurante con una carta selecta en la que no falta vino tinto de la Ribera del Duero , una excelente repostería y un sinfín de atenciones personales que incluyen desde guía dentro del tren hasta el acceso a monumentos sin guardar cola o mesa en restaurantes exclusivos.

Con una tripulación que supera la decena entre maquinistas, cocineros, camareros y guía, la edad media de los turistas que reservan su viaje en el Al Ándalus ronda los 60 y 70 años.