Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"

Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"
En nuestro Blog podrás encontrar información gastronómica de todo tipo. Esperamos que te resulte interesante. estaremos aqui para lo que necesites! Gracias por seguirnos.

Vino Arbil crianza 2006, DO Ribera de Arlanza

Esta DO. en muchos aspectos es similar a su famosa hermana, pero debido a la altitud, ligeramente superior, al clima y al terreno, han hecho que la variedad de uva tempranillo adquiera una personalidad distinta.


Características
Decantado en copa, se ve un color rojo intenso como el de una cereza madura. El borde tinta de un color rojo tierra precioso que denota su crianza.

En nariz encontramos los típicos aromas a frutos negros como la ciruela pasa o la cereza de la variedad tempranillo, pero tras una mayor oxigenación cambia hacia unos aromas ligeramente herbáceos que lo diferencian de otros vinos. También hay algún toque muy equilibrado de torrefactos (café) que suponemos aparecen por acción de la madera.

En boca existe un agradable equilibrio entre una intensidad de sabor y el largo retrogusto que persiste dejando ese gusto goloso de los grandes caldos. Se nota la crianza en su redondez.

Nuestra valoración
Estamos frente a un vinazo. Gustoso hasta la última copa debido a una acidez baja. Esto descartaría este vino para un coctel o tapeo vario, pero lo ideal para ser el acompañante perfecto para una comida.

Deja asomar sus características de una forma sutil que no satura. Por estos motivos lo calificamos entre los mejores vinos que hemos analizado.

Valoración de 5 sobre 5 para este vino

Maridaje
Como hemos ya dicho, este gran caldo es potente y muy sabroso. No lo aconsejamos para algo ligero, aunque sin duda tiene entidad por sí mismo para ser disfrutado en un tapeo.

No obstante, al igual que hicimos en Covarrubias, creemos que el maridaje perfecto sería con un guiso o plato de cuchara. En nuestro caso fue con un plato tradicional de la gastronomía de Castilla y León, Olla podrirda. No obstante, con un lechazo o un tostón castellano también serían dos grandes ejemplos de buen maridaje.