Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"

Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"
En nuestro Blog podrás encontrar información gastronómica de todo tipo. Esperamos que te resulte interesante. estaremos aqui para lo que necesites! Gracias por seguirnos.

Enoturismo y tapeo en Aranda de Duero

Con la inauguración de “Eucharistia”, la exposición de las Edades del Hombre por parte de la Infanta Doña Elena, se da el pistoletazo de salida a cinco meses en los que Aranda de Duero se convierte en el epicentro del turismo en Castilla y León y el blanco de todos los medios de comunicación.

Desde aquí queremos contarte qué más puedes hacer si viajas a Aranda de Duero, la cuna de la Ribera del Duero (eso comentan orgullosos los arandinos…) para que no sólo disfrutes de “Eucharistia” la muestra más importante de arte religioso nacional e internacional, sino que puedas también bajar a una de sus bodegas subterráneas, catar sus vinos y dejarte llevar por su amplia oferta de tapas y pinchos. Como ya sabrás, aquí el lechazo asado al horno de leña es todo un arte.

Desde la plaza mayor puedes subir desde la calle Béjar hasta la Plaza Trigo y a mano derecha pasear por la Calle Isilla donde se encuentra uno de los Restaurantes y bodega subterránea más mítica de Aranda: “El Lagar de Isilla”. Es famoso por su lechado asado servido en bandeja de barro, humeante y recién salido del horno. También son famosos sus pinchos, muy novedosos algunos de ellos, que encontrarás distribuidos por toda la barra.
Pide permiso al camarero para bajar a la bodega subterránea, su visita es gratuita. Mediante una serie de paneles te explicarán cómo se bajaba la uva hasta allí y como se hacía el vino antiguamente. La música (a veces cantos gregorianos) es muy envolvente.


Nuevo Museo del Vino en Aranda de Duero

Se trata de una bodega subterránea del S.XIII ubicada en la C/ La Plata, 1,  junto a la Iglesia de Sta. María la Real. En este museo, inaugurado recientemente, se puede conocer el antiguo proceso de elaboración de los vinos Ribera del Duero. Un recorrido por todo el proceso de vinificación, desde que la uva está en la parra hasta que podemos disfrutar del vino, una vez embotellado.