Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"

Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"
En nuestro Blog podrás encontrar información gastronómica de todo tipo. Esperamos que te resulte interesante. estaremos aqui para lo que necesites! Gracias por seguirnos.

Los alimentos de moda en el 2014

Cada vez es más importante llevar alimentos más frescos y sustentables a la boca, por eso los cocineros buscan ingredientes locales que agreguen algo extra a sus creaciones.

Entre los productos en tendencia están el betabel de colores, variedad de hojas de mostaza, y vegetales.

Berza — Algunos la clasifican como pariente del brócoli, y tiene un sabor similar; otros como una lechuga de invierno. Un vegetal que viene fuerte en tendencia.
La variedad collards es el más común: es verde, tierna y ligera; mientras que la negra es de un verde profundo y sabor medio.

La de tono azul tiene gusto intenso medio; mientras que la roja cuenta con líneas violeta, es dentada y con el sabor más dominante de todas.

En crudo va en ensaladas. Es crujiente y aporta una textura única en boca, pero también se puede añadir a pastas.

En casa se puede emplear en cualquier postre de chocolate, o en una quesadilla de tortilla de harina con queso gouda y cheddar. Se añade a tostadas de cueritos y tortas ahogadas.

Mostaza — Tiene más que ver con las hojas que produce la semilla que con el aderezo. Entre las variedades están la rubí, la gigante roja y la mizuna. Tienen un tono picante y herbáceo. La mizuna es la más ligera, luego sigue la rubí y la gigante roja es más intensa; la rubí aporta mucho color. Mezcla con lechugas como la francesa, el raddichio y la arúgula, también con hojas de betabel. Obtienes una ensalada especial si se le añade jamón serrano deshidratado y rábano negro; también se puede hacer una gelatina de hojas o acompañar pulpo a la plancha.

Rábano — Una fuerte tendencia es el empleo del rábano negro, popular en la cocina asiática. Es el más picante de todos, es terroso y crujiente, pero flexible a la vez. El blanco tiene textura uniforme y pastosa, es el menos pungente de todos, mientras que el francés es largo, de color rojo y blanco, y su sabor es suave. Hay también los llamados "sandía", el verde es dulce y poco pungente; el rojo es dulce, de igual intensidad que el verde y muy vistoso. Es uno de los más jugosos.
Usa con pescado crudo, como cebiche, callo de hacha con arúgula, ensalada o incluso en una quesadilla de pato.

Zanahoria — Este 2014 estará de moda en caldos y sopas. La thumbelina, de color naranja, es la más dulce y jugosa, de sabor similar a la regular pero más intenso y fino. La morada es dulce, mientras que la naranja es la más popular, jugosa y dulce, pero la que combina ambos tonos no es muy dulce ni tan jugosa.

La bes un tanto desabrida, pero su pigmento alegra el plato. La blanca es la menos dulce y casi no tiene sabor, pero es muy jugosa.