Unos quinientos vinos de más de cien bodegas de España está previsto que participen en la decimoquinta edición del Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas, en el que se conceden los Premios Manojo, convocados por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl).
Este concurso tuvo su primera edición en 1996, año en el que participaron 221 vinos sólo de Castilla y León, pero a partir de la segunda convocatoria adoptó un carácter nacional, según ha explicado en rueda de prensa el presidente de Urcacyl, Gabriel Alonso.
En la última edición participaron un total de 483 vinos, entre lo que la participación mayoritaria correspondió a 177 procedentes de Castilla-La Mancha y 141 de Castilla y León.
Este concurso tiene como objetivos fomentar el consumo del vino y reconocer el trabajo de los viticultores de bodegas cooperativas, cuyo trabajo, según Alonso, supone más del cincuenta por ciento de la producción del vino en España ya que hay unas 650 bodegas cooperativas en el territorio nacional.
El concurso premia ocho categorías diferentes y las bodegas podrán presentar sus vinos hasta el próximo 9 de mayo.
Un jurado compuesto por cincuenta enólogos y presidido por el director de la revista Semana Vitivinícola, Salvador Manjón, seleccionará en una precata entre seis y diez vinos de cada categoría ante notario.
Este jurado premiará en una cata final tres vinos de cada categoría en un acto al que está previsto que asista la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, según ha anunciado Alonso.
El certamen está patrocinado por la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León, con quien recientemente Urcacyl ha firmado un convenio de participación en actividades agroalimentarias, ha señalado Alonso.