Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"

Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"
En nuestro Blog podrás encontrar información gastronómica de todo tipo. Esperamos que te resulte interesante. estaremos aqui para lo que necesites! Gracias por seguirnos.

Descubre las variedades de uva tinta

BOBAL:Variedad de uva tinta, de grano redondo y zumoso y rica en material colorante. El vino que produce es de color cereza intenso y con poco nivel de alcohol. 

CABERNET FRANC:Da lugar a vinos de notable suavidad. Muy utilizada en Francia, en España se encuentra sobre todo en Galicia y Castilla y su uso es limitado   

CABERNET SAUVIGNON:Es la uva más internacional por su adaptación a toda clase de climas. Los vinos a los que da lugar son elegantes, austeros y sensuales. Muy común en Cataluña, Navarra y la Ribera del Duero. 

CARIÑENA:Predomina en los vinos tintos catalanes así como en los riojanos, aunque es en Francia donde prodiga en abundancia. Los mostos que produce este tipo de uva son de abundante color y acidez, duros y escasos en aromas. 

GARNACHA TINTA:Variedad mediterránea de color negro y  grano ovalado, dulce y morado. Rústica y resistente a sequías, plagas y enfermedades, es la uva mediterránea mas cultivada en el mundo. Suele ser criticada en exceso por aquellos que desconocen sus posibilidades. 

GARNACHA TINTORERA:Una de las principales características de este tipo de uva es su pulpa coloreada. Los vinos que produce son atractivos. Con Denominación de Origen en Almansa, y extendida a otras regiones como Albacete, Alicante y Galicia. 

JUAN GARCIA:Tipo de uva española, concretamente de Los Arribes del Duero y muy difícil encontrarla en otras zonas. También se la conoce como Malvasía Negra. Nos ofrece vinos de poca graduación.   

MALBEC:Oriunda de Burdeos. Produce vinos de complejos aromas y larga permanencia en el paladar. Se introdujo hace años en la Ribera del Duero entre otras zonas de la península. 

MENCIA:Es una de las primeras variedades introducidas en la península, de piel gruesa, zumo incoloro y sabor neutro. Produce vinos afrutados y está muy extendida en León, Zamora, Lugo y Orense. Denominaciones de Origen Bierzo y Valdeorras.   

MERLOT:Oriundo de Burdeos. De una suavidad y ligereza envidiables. Presente en Cataluña, Variedades de uva _1Navarra, Ribera del Duero, Ribera del Guadiana y Somontano. 

MONASTRELL:Variedad extendida por todo el mundo, y la segunda más importante de las uvas tintas es España. De grano pequeño y  redondo, es muy dulce y productiva.   

MORISTEL:Abundante en Huesca y Zaragoza. Constituye una de las principales variedades de la Denominación de Origen Somontano.   

PRIETO PICUDO:Proviene León y Zamora. Con ella se elaboran vinos en la denominación de Origen Bierzo. Son muy aromáticos y algo ligeros de color. 

PETIT VERDOT:Variedad de uva negra usada en la producción de vino tinto, cuya procedencia está en las planicies del Médoc. Es la más exótica de las uvas de Burdeos. Produce vinos secos, finos y estructurados, aptos para la crianza. 

PINOT NOIR:Es la más utilizada en Borgoña y fundamental en la elaboración del champagne, pese a que sea tinta. Es una variedad muy inconstante, ya que reacciona de manera brusca frente a los cambios ambientales. Con Denominación de Origen Costers del Segre, entre otras. 

TEMPRANILLO:Autóctona de La Rioja. Frágil frente a plagas y enfermedades, pero a pesar de esto, está considerada como la mejor variedad de las  tintas españolas. El mosto que produce esta uva es equilibrado en azúcar, color y acidez, además de muy aromático.   


ZINFANDEL:Una de las principales variedades utilizadas para la elaboración de los vinos en California. Sirve tanto para tintos, espumosos, de postre o sin alcohol. Se caracteriza por tener un alto contenido de alcohol.