El vino dulce natural es un vino de licor tradicional elaborado con mosto con elevado contenido en azúcares y con el proceso de un vino fortificado. El vino puede ser blanco, a partir de las variedades de Moscatel o Macabeo, tinto elaborado con Garnacha, o rosado.

Como vino de licor de calidad VLCPRD está regulado por los reglamentos de las denominaciones de origen. El mosto debe tener una riqueza natural en azúcar superior a 250 g/l. La graduación alcohólica volumétrica natural es como mínimo de 12% volumen. Con la adición de alcohol rectificado de 96º o alcohol destilado de productos vinícolas de una graduación entre 52% vol. y 86% vol., se llega a un grado alcohólico volumétrico adquirido mínimo de 15% vol. y máximo de 22% vol.
El nombre de «vino dulce natural» lleva a algunas confusiones. No se trata de un vino natural, sin tratamientos especiales en su elaboración, sino de dulzor natural.