Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"

Bienvenidos al Blog de "HOY COCINA LA ABUELA:"
En nuestro Blog podrás encontrar información gastronómica de todo tipo. Esperamos que te resulte interesante. estaremos aqui para lo que necesites! Gracias por seguirnos.

Mostaza, sabor sin apenas calorías

La mostaza es una salsa que se utiliza como condimento para acompañar todo tipo de platos. Se suele comprar ya preparada y se elabora con semillas, sal, vinagre y diferentes aromas.

 
La mostaza en sí es una planta herbácea de flores amarillo vivo, de las que nace una cápsula con granos de mostaza que se maceran en un líquido y se reducen a una pasta que da lugar a la salsa actual. Las variedades más utilizadas son la mostaza negra, la parda y la blanca. La mostaza se utiliza desde la antigüedad para dar más sabor a la comida y disimular los olores y sabores de los alimentos que comenzaban a estropearse.

La mostaza, ya sea dulce o picante, tiene un sabor muy intenso y característico. Su semilla tiene un alto contenido de minerales y posee propiedades antisépticas y digestivas.

La salsa de mostaza

La mostaza es una salsa muy baja en calorías y colesterol, aunque suele contener bastante sal, por lo que las personas hipertensas deben moderar su consumo.

En la cocina se utiliza principalmente para acompañar carnes rojas, lomo, salchichas, perritos calientes y para elaborar otras salsas, como por ejemplo mezclándola con mantequilla, miel, vinagreta o mayonesa.

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de mostaza, aunque la más conocida es la de Dijon, que procede de Francia y es de color amarillo fuerte. Se trata del la primera mostaza que se preparó en forma de pasta. También encontramos la mostaza inglesa que contiene granos de mostaza negros y blancos molidos con un poco de cúrcuma. La mostaza alemana es granulosa y de sabor fuerte, mientras que la mostaza americana es de color amarillo claro y con una textura muy fina. Otra mostaza muy buena es la de Meaux, conocida como mostaza a la antigua.