El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves del ser humano, responsable de los mayores índices de mortalidad a escala mundial. Es la primera causa de mortalidad por cáncer en el varón y la tercera, después del de colon y mama, en la mujer, causando más de un millón de muertes cada año en todo el mundo. El 83 por ciento de las personas que desarrollan la enfermedad fallecen en menos de cinco años.
Un grupo de investigadores canadienses se ha propuesto mejorar la esperanza de vida en pacientes que sufren esta enfermedad usando vino.

Para esta investigación, el equipo decidió medir el impacto de vinos tintos y blancos "en las células de cáncer de pulmón, no de células pequeñas de carcinoma". Así, según detalla el estudio, "se expusieron muestras de células de cáncer de pulmón a Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Riesling", procedentes de bodegas locales.
Los resultados obtenidos revelaron que ambos tipos de vinos, tintos y blancos, detuvieron la propagación del cáncer de pulmón, pero los tintos fueron más efectivos. El vino tinto detuvo eficazmente la propagación de las células cancerosas, en comparación con el grupo de control, al 2 por ciento de concentración. Para el vino blanco, similares resultados no ocurrieron hasta el 5 por ciento.

Próximo paso, ensayo clínico en seres humanos
Tsiani afirmó que el estudio mostró que el vino tinto detiene el crecimiento y la supervivencia de las células de cáncer de pulmón. Aunque advirtió de que el equipo no puede hacer recomendaciones sobre el consumo de vino porque se trataba de pruebas en las células cancerosas de pulmón humano realizadas en laboratorio. "Nuestro próximo paso es usar dosis de vino, correspondientes a consumo moderado, en los seres humanos, y examinar el efecto sobre el crecimiento del tumor en los ratones", dijo. "Si vemos una reducción significativa en el crecimiento del tumor con el vino, entonces tendremos una fuerte evidencia que justifique la necesidad de un ensayo clínico y un estudio en pacientes con cáncer."